top of page

MÁS INFORMACIÓN, MENOS REPRESIÓN

Foto del escritor: PolsoPolso

Cuando hablamos de aborto lo hacemos desde una perspectiva que abarque todos los sectores, sin ninguna exclusión y desde una educación sexual integral, comprendiendo a su vez el desarrollo del cuerpo humano, la anatomía y la salud sexual.

No podemos desconocer que hemos crecido en una cultura machista donde a la mujer se nos excluye de muchos sectores y se nos vulnera, según el ministerio de salud en Colombia, una de cada cinco mujeres entre los quinces y los diecinueve años de edad, está o ha estado embarazada, y las diecinueve coma cinco por ciento (19, 5%) de ellas no es porque así lo hayan decidido.

El embarazo a temprana edad se da primeramente por un desconocimiento de los métodos anticonceptivos, incluso por su mala aplicación, y todo esto se debe a que han recibido una educación sexual banal por no decir que escasa, la mayoría de las y los jóvenes se educan por su propia cuenta en este tema tan importante, y es que mencionar la sexualidad en la adolescencia es prácticamente un tabú y olvidamos lo fundamental que es hablar sobre esto y las consecuencias que se podrían encontrar en el camino por una mala práctica, porque a la hora del té un embarazo no deseado es menos fuerte que una enfermedad de transmisión sexual.

Se estima que el cuarenta y cuatro por ciento (44%) de embarazos no deseados, terminan en un aborto inducido, ya sea clandestino, en casa o en una entidad legal; se practica muchas veces con medicamentos como el misoprostol. La mayoría de estas mujeres (adolescentes) deciden no ser mamás por varios factores externos, cómo lo es el factor económico, el factor psicológico, el factor emocional, los estudios, el qué dirán, y muchas veces porque no se sienten preparadas para ser mamás y otras ocasiones porque simplemente no está en sus planes.

Es que pónganse a pensar, a una niña de quince años no la van a dejar a adoptar a un bebé porque no tiene las garantías necesarias para brindarle a este una calidad de vida plena y satisfactoria, pues no está capacitada ni emocionalmente, ni psicológicamente y sobre todo, no tiene los recursos necesarios porque simplemente es eso una niña. Además, que la ley en Colombia no se lo permite pues en esta se especifica que “podrá adoptar quien, siendo capaz, haya cumplido veinticinco años de edad, tenga al menos 15 años más que el adoptable, y garantice idoneidad física, mental, moral y social suficiente para suministrar una familia adecuada y estable al niño, niña o adolescente”.


Como muchos de ustedes saben, el embarazo adolescente sube de manera drástica en nuestro país, por eso es necesario implementar en los colegios e instituciones de educación superior una educación sexual de buena calidad y sin tabúes y una buena educación sexual debe basarse principalmente en las y los jóvenes, la educación sexual no debe transformarse en una tarea monótona, es decir, predicar, sugerir y advertir sobre qué se debe hacer en temas sexuales. La gente cree ingenua o hipócritamente que los niños y los jóvenes exageran la realidad o les hablan en un lenguaje vulgar. La educación sexual no puede separarse de la educación integral del ser humano, es decir, en todos sus aspectos (biológico, socio-psicológico y emocional). Por ello, la educación sexual integral debe tratar de esclarecer actitudes y valores a través de hechos. “Los jóvenes deben tener la oportunidad de sopesar ideas, aclarar información, superando los mitos”. Los hombres / mujeres, como seres sexuales, sienten, piensan y actúan en todos sus comportamientos todos los días, a diferencia de los animales, pueden usar la sabiduría, la voluntad y la responsabilidad para manejar o guiar su comportamiento sexual.


Por eso no es pensar en el aborto como una primera opción a la hora de quedar embarazada, es tener la opción de elegir, porque como dice la consigna feminista: educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar ,aborto legal para no morir.


YUREIDIS QUINTANA BONILLA

ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INVITADA POLSO


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Suscríbete para no perderte ningún post de tu interés 

¡Gracias por unirte!

© 2020 POLSO - Sociedad Política 

bottom of page