top of page

CENTRO DE CONFINAMIENTO TERRORISTA (CECOT)

Foto del escritor: PolsoPolso



En medio de la lucha contra el terrorismo, nació la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al establecer un centro de confinamiento terrorista. Esta iniciativa, que busca hacer frente a las amenazas y la seguridad nacional, plantea interrogantes fundamentales sobre el equilibrio entre la protección ciudadana y el respeto a las personas. En este contexto, es difícil mirar teniendo en cuenta las cosas que realizaron y aunque algunos participaron por engaños en él ahora se encuentran con arrepentimientos.


En primer lugar, es crucial considerar los principios fundamentales de los derechos humanos: La detención y el confinamiento de individuos sin un proceso legal y sin pruebas contundentes pueden representar una violación de los derechos humanos. Establecer un centro de confinamiento para presuntos terroristas sin los procesos judiciales podría abrir la puerta a abusos de poder por parte de las autoridades.


"Una cosa que debemos tener en cuenta es como algunos caen en esta forma de vida por la desigualdad económica, la falta de oportunidades educativas y la marginalización de ciertos grupos dentro de la sociedad".


Es crucial que la sociedad civil, los expertos en derechos humanos y los líderes políticos ejerzan una vigilancia activa y crítica sobre cualquier iniciativa que pueda tener un impacto significativo en la vida de estas personas y el resto de la población. Sin embargo, algo que podemos ver es como algunos habitantes sintieron más alivio al sentir que son libres y ver las intenciones de Nayib Bukele, ya que estuvo dispuesto en su momento a ocupar con militares y policías fuertemente armados la sede del Congreso para presionar a los diputados a que le aprobaran un préstamo de 109 millones de dólares para combatir la inseguridad, mostrando que estaba dispuesto a sobrepasar todos los límites para imponer sus políticas.


En conclusión, cualquier medida adoptada en este ámbito debe garantizar un debido proceso legal y preservar los principios, pero también proteger. En lugar de recurrir a soluciones simples que puedan comprometer estos valores, es crucial promover enfoques basados en la cooperación internacional, el fortalecimiento de las instituciones judiciales. Solo así podremos comenzar a manejar las amenazas.

 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete para no perderte ningún post de tu interés 

¡Gracias por unirte!

© 2020 POLSO - Sociedad Política 

bottom of page