top of page

El abandono de los padres con los hijos: consecuencias emocionales, sociales y económicas.

Foto del escritor: Andrés José Sánchez EstradaAndrés José Sánchez Estrada


El abandono de los padres con los hijos es un tema triste y doloroso que afecta a muchas familias en todo el mundo. La falta de responsabilidad y compromiso por parte de algunos hacia sus hijos puede tener un impacto emocional y psicológico duradero en ellos. A menudo, el abandono se debe a razones como la falta de recursos económicos, la inmadurez emocional, la falta de apoyo de la pareja, el abuso de sustancias y la negligencia emocional. Sin embargo, sea cual sea la causa, el abandono es inexcusable y tiene consecuencias graves en la vida de los hijos.


El abandono de los hijos no solo causa dolor emocional y psicológico, sino que también puede afectar la salud física y mental. Los hijos pueden desarrollar problemas de salud como la depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático. También pueden experimentar problemas físicos como la falta de atención médica y nutrición adecuada, lo que puede tener un impacto a largo plazo en su salud. Además, el abandono puede afectar la capacidad de los hijos para establecer relaciones saludables en el futuro. Pueden tener dificultades para confiar en otros y formar vínculos emocionales debido a la falta de atención y apoyo de sus padres en el pasado. También pueden tener tropiezos para comprender su propia identidad y su lugar en el mundo, lo que puede tener un impacto en su autoestima y confianza.


Debido a esto se presentan múltiples facetas dentro del desarrollo de la personalidad, entre otros factores como menciona David G. Myers en su libro de psicología social. "Los nuevos roles que adoptamos, estudiante universitario, padre, vendedor, etc. Al principio nos sentimos muy conscientes de nosotros mismos, sin embargo, de manera gradual, lo que inicia como una actuación en el teatro de la vida se absorbe en nuestro sentido del yo". Es difícil adaptarse a las circunstancias; un papá es el apoyo, seguridad y protección (claro está, sin menospreciar a la madre). Desafortunadamente, no todos cuentan con esa figura, lo que ocasiona desde muy temprana edad ese vacío que todos tratan de llenar.


Las madres tratan de cumplir de alguna manera los dos roles que forman un hogar. Para muchas, es casi imposible lograr este cometido, mantener la figura dócil y cariñosa y al mismo tiempo mostrar rudeza o firmeza ante alguna situación. Las que lo logran mencionan que es muy difícil llenar ese vacío; la presión social es fuerte y los sentimientos de culpa aparecen dejando heridas que el tiempo muy difícilmente pueda borrar. También, hay otro punto que es importante tratar y es el abandono emocional; en ocasiones, en un hogar se cuenta con la presencia física de padre y madre, pero no se cuenta con la compañía emocional. Esta clase de abandono es uno de los más perjudiciales y de los que poco se habla, ya que estas heridas son las que menos se ven, pero son de las que más carcomen el alma y el espíritu.


Hoy en día se habla de ejercer la paternidad, pero dicha acción no es solo económica; se habla de acompañamiento a los hijos, de esa unión necesaria e indispensable para poder crear bases fuertes. Existe también el desamparo maternal, en donde en muchos casos, el individuo forma conductas que afectan su desarrollo; los padres también asumen el rol de madre y tratan de llenar ese vacío. Para algunos padres, también es arduo luchar contra la presión social donde hoy muchos son vistos de mala manera solo por cuidar lo más preciado de su vida, así como menciona aquella película llamada “No se aceptan devoluciones”, donde el mensaje es claro y contundente: a pesar de la inmadurez en la que muchos padres reciben a sus hijos, la paternidad les hace sacar lo mejor de sí.


Es importante destacar que el abandono de los hijos no es solo un problema emocional y psicológico, sino que también tiene consecuencias sociales y económicas. Los hijos abandonados son más propensos a desertar de la escuela y tener dificultades para encontrar trabajo. Esto puede llevar a una mayor dependencia del estado y tener un impacto negativo en la economía.


Es fundamental que se tomen medidas para prevenir estos casos. La educación y la conciencia sobre la importancia del compromiso y la responsabilidad de los padres hacia sus hijos son cruciales para prevenir el abandono. También es necesario que se establezcan políticas y programas gubernamentales para apoyar a las familias en situaciones de crisis. Esto incluye servicios de asesoramiento, servicios de atención médica y servicios de apoyo financiero para las familias que luchan por satisfacer las necesidades básicas de sus hijos. Además, es importante que se promueva la responsabilidad de los padres y se tomen medidas para garantizar que asuman su responsabilidad parental. Esto incluye sanciones para los que abandonan a sus hijos y medidas para garantizar que paguen la pensión alimenticia en caso de separación o divorcio. También es importante que se brinde apoyo a los que luchan por cumplir con sus responsabilidades, como el acceso a recursos de capacitación y apoyo emocional.


En última instancia, el abandono de los padres con los hijos es una situación triste y dolorosa que afecta a muchas familias. Es crucial que se tomen medidas para prevenir estas situaciones.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Suscríbete para no perderte ningún post de tu interés 

¡Gracias por unirte!

© 2020 POLSO - Sociedad Política 

bottom of page