top of page

LA OTRA ORILLA DE LAS REDES SOCIALES Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Foto del escritor: PolsoPolso

Es tan solo una coincidencia, pero resulta menos irónico que el 5 de septiembre, en el mismo horario, las redes sociales FACEBOOK, WHATSAPP e INSTAGRAM se apagaron y estuvieron 6 horas fuera de línea.

Frances Haugen, exempleada de FACEBOOK y ahora informante ante el senado de Los Estados Unidos declaró que un estudio interno de esa empresa, arrojó como resultado que INSTAGRAM causa desórdenes alimenticios, especialmente en jóvenes y en mujeres y que no solo no hacen nada para subsanar esta situación, sino que es aterrador y extremadamente cruel. Esto no es algo menor ni es no es algo que solamente afecte a ciertos usuarios débiles de carácter que usan la aplicación. Ante el senado de EEUU Frances Haugen afirmó: “Esto se trata de que FACEBOOK escogió crecer a toda costa, convirtiéndose en una empresa de trillones de dólares, obteniendo sus ganancias a costa de nuestro bienestar y seguridad”.

¿Qué es esto tan grave y aterrador? La denuncia dice que FACEBOOK, usando las conclusiones de su estudio, decide dar más visibilidad al contenido que nos hace sentir peor ya que eso nos lleva a usar más la aplicación; es decir, que es una decisión empresarial y esto incluye a la misma política replicada en MESSENGER, FACEBOOK, INSTAGRAM Y WHATSAPP.

Cuando yo era niño, mi padre llegaba a casa tarde, él es docente y trabajó hasta tres jornadas para sacarnos adelante, la jornada nocturna terminaba a las 10 pm y él llegaba a casa a eso de las 11 pm. En ese momento, sin la existencia de INTERNET, solo con saber que estábamos en casa mis hermanas y yo, podía tener seguridad de que estábamos bien y a salvo. Hoy “la vida” no es así. Ahora hay una vida virtual que existe paralela a la vida real; aunque la cerradura y cada ventana de una casa estén fuertemente aseguradas, el acosador de un niño o niña lo acompaña hasta su cama y es, muchas veces, lo último que ve en sus redes antes de dormir. Los ataques, acosos y lo peor que viven muchos niños y jóvenes hoy llega a través de las redes sociales, en silencio, sin forzar ninguna puerta, lo hacen cada día, a toda hora, en cualquier momento y sin causar sospecha. Algoritmos que, programados por humanos, eligen dar visibilidad a sentimientos extremos son los que otorgan crecimiento exponencial e ilimitado al problema, FACEBOOK lo sabe y no hace nada, sostiene la informante y no nos van a proteger del daño que saben que causan.

FACEBOOK, en un intento de desprestigiar a Frances Houguen, minimizó su cargo y simplemente le restó importancia a su conocimiento. Gran error que tendrá graves consecuencias ya que es el mismo nivel de cinismo del problema que ella denuncia; es decir, conocen a fondo lo que pasa y le dan poca importancia.

Si alguien duda de las consecuencias que vendrán, les recomiendo estudiar el caso MARLBORO y la PHILLIP MORRIS, que fueron condenadas a pagar 50 millones de dólares a una víctima de cáncer y además el caso derivó en la derogatoria de una ley federal. Simplemente la demanda decía que MARLBORO no informaba adecuadamente a sus consumidores a cerca de las consecuencias probables del consumo de sus cigarrillos, además se probó que los fabricantes sabían con total certeza de estas, lo negaron y así todo fue peor, el cinismo fue castigado. Hoy en casi todo el mundo las cajas de cigarrillo anuncian en grande a lo que se atiene el fumador.

¿Qué vendrá luego de todo esto? Es incierto, pero habrá consecuencias. Las redes sociales son drogas digitales, quienes nacen hoy llegan a un mundo invadido y casi dominado por ellas, para los jóvenes es demasiado determinante el uso de aplicaciones y redes sociales, al punto de ser víctimas de sus crueles enfoques mercantilistas que los lleva a padecer anorexia o bulimia, mi generación las vio nacer y de alguna forma las domina y sobre todo no depende de ellas, en mi caso particular la caída de WATHSAPP no me afectó en lo más mínimo, cero, ni en lo empresarial o personal y mucho menos la ausencia de FACEBOOK o INSTAGRAM, pero la realidad es que para muchos INTERNET es FACEBOOK y para muchas empresas quedó claro el gran error de basar y permitir depender sus comunicaciones de WATHSAPP.

La prohibición como con las drogas no funciona, pero regularlo, sobre todo a nivel del núcleo familiar es importante y cada vez se hace más vital, igual que con el alcohol, es la educación, la información y el control de los adultos sobre los menores lo que realmente funciona.

Lo que también quedó claro, en el congreso norteamericano es que quienes legislan no entienden nada de lo que se trata todo eso, congresistas hicieron preguntas que solo denotaron su inmensa ignorancia acerca de cómo funcionan las redes. Es notorio y preocupante el caso del congresista cuya adolescente fue víctima de bulimia derivada del exceso de uso de Instagram y que en audiencia pública interrogó a una ejecutiva de esa aplicación y que con sus preguntas solo logró pasar una gran vergüenza y demostrar que no tenía la menor idea del tema.

Colombia, en su flagrante, conocida y vergonzosa ineptitud gubernamental más recientemente con su denotado caso de corrupción en MINTIC, dejó claro que no tiene idea de lo que está pasando. El ministerio encargado de todo el espectro de comunicaciones pasando por todos los niveles posibles de estas, es decir, el correo postal, los telegramas si es que en algún rincón del país aún existen, la empresas de radio, televisión, telefonía y todo el maremágnum que representa internet está tan lejos de conocer esta realidad como de conectar a los millones de jóvenes que esperan tener internet para conocer de qué se trata eso de “estar conectados” y eso incluye el acceso, de golpe, a las redes sociales.

Ya se conoce de sobra el desastre y lo que pasa cuando la tecnología la regula gente que no sabe de tecnología y es urgente que expertos, realmente EXPERTOS y conocedores del tema entren a la política a debatir, a regular, a legislar y a decidir desde el conocimiento, desde la ciencia y lo técnico.


JORGE VILLATE LIÉVANO

ARQUITECTO

INVITADO POLSO

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete para no perderte ningún post de tu interés 

¡Gracias por unirte!

© 2020 POLSO - Sociedad Política 

bottom of page