![](https://static.wixstatic.com/media/860375_5dd6e5d4167d4e2399ad20a590c016e2~mv2.jpeg/v1/fill/w_608,h_582,al_c,q_80,enc_auto/860375_5dd6e5d4167d4e2399ad20a590c016e2~mv2.jpeg)
Por: Magda Pallares Torrado
El mayor sentido que le damos a la vida es cuando servimos a los demás, desde que iniciamos gobierno en 2020, recibimos un gran reto de transformación y administración creativa en medio de una pandemia, un evento que sin duda nos marcó a todos y para el cual no estábamos preparados. Vivimos una nueva realidad global que requería un proceso de reinvención en todos los sentidos; a nivel local no fuimos ajenos, comenzamos a trabajar por salvaguardar la vida y por la protección de la familia y especialmente de la mujer, la pandemia nos mostraba con gran agudeza múltiples casos de violencia intrafamiliar y violencia basada en género.
Tener la oportunidad de estar en la primera línea frente a la pandemia y vivir de la mano de incontables mujeres su realidad; nos permitió construir procesos de transformación para encontrar desde la bondad, el respeto, la tolerancia y la solidaridad, un camino donde empezáramos a visibilizarnos, a emprender procesos para la defensa de nuestros derechos, a trabajar unidas sin etiquetas, en busca de ese poder transformador que solo emana de la valentía, fuerza y determinación de la mujer.
Recuerdo las palabras de Nancy, una extraordinaria lideresa, víctima del desplazamiento forzado y de la violencia de género “Poder Rosa, son las alas que necesitaba para volar tras mi verdadera libertad, esa que logramos como mujeres cuando tenemos independencia económica”
Mujeres, confiemos en nosotras mismas, cambiemos de manera positiva nuestras realidades, decidamos nuestra vida, no tengamos miedo a hacerlo; busquemos unidas la igualdad de género, sin violencia, desde el amor y seamos agentes activas de la toma de decisiones en diferentes ámbitos, solo así, lograremos el verdadero empoderamiento femenino que tanta falta le hace a nuestra sociedad.
En Ocaña avanzamos de manera positiva en los procesos de evolución de mujer, prueba de ello fue la caminata rosa del pasado 06 de marzo, por primera vez nuestra ciudad fue protagonista de la más grande movilización de mujeres en Colombia en el marco de la conmemoración del día internacional de la Mujer, más de 4.600 mujeres caminamos por nuestra ciudad en un acto sin precedentes que potencializó la igualdad de género y visibilizó las innumerables contribuciones de las mujeres, jóvenes y niñas en la construcción de un futuro más sostenible para todos.
Creo profundamente en la real evolución de Ocaña, esa que nace en el calor del hogar, en el seno de la familia y en las oportunidades de desarrollo productivo, protección y salud mental para nuestras mujeres.
Las insto a no desfallecer, a construir junto a los hombres esa igualdad de genero que nos permita convertir en realidad el sueño de una Ocaña más prometedora para todos.
Comments