top of page

COLOMBIA Y SU GRAN SISTEMA DE SALUD

Foto del escritor: PolsoPolso

El sistema de salud de Colombia se caracteriza por ser financiado de manera bastante lógica, mirándolo desde una perspectiva positiva, una gran parte financiera para el sistema de salud, proviene de los mismos ciudadanos, empezando desde los impuestos, hasta los conocidos seguros médicos que pagan los empleados en Colombia, en ocasiones es descontado hasta un 15% del sueldo de una persona.

Seguramente se preguntan, ¿Cómo pagan salud entonces quienes no son empleados? Pues, esta parte del negocio es financiada por el mismo estado y sí, digo negocio porque eso es realmente la salud en Colombia, todo un negocio. Sinceramente no debería ser visto así, sino más bien como un servicio obligatorio que debe brindar el estado, incluso si nos ponemos rigurosos, es irónico que se tenga que pagar para tener un mejor servicio del común, ¿acaso por tener mejor situación económica, me deben brindar mejor salud? ¿no es más importante el niño de estrato 1 con fiebre en 40, que un sujeto con dólares y picazón de zancudos?

Ahora bien, no busco que se vayan enfadados con el gobierno por tener un sistema de salud lamentable, sin darles una posible solución al problema en cuestión. La posible solución es en teoría y por ejemplos de adopción en otros países, también es relativamente sencilla en su ejecución, se basa simplemente en apuntarle a la prevención, claramente se necesita una mayor inversión al sistema, dinero que Colombia tiene pero lo está enfocando en otros aspectos donde son más innecesarios, por ejemplo, el mal gasto en compra de armas, en camionetas para el presidente, en viajes sin sentido de nuestro máximo representante político, dinero invertido en medios de comunicación para que transmitan su programa de intervención, cuando puede intervenir por redes como Bukele y seguramente sería más escuchado y entendido.


La salud, como otros derechos, deben ser eso exactamente, un derecho, no un privilegio, cuando hablo que debe ser un derecho, me refiero también a que sea igualitario, porque no es una solución dar salud a los pobres, si les das una pobre salud; es como darle un dulce a un niño que tiene dos días sin comer, yo sé que entienden la dimensión del caso y la deficiente situación de nuestro sistema de salud, pero no se engañen con que quienes reciben “gozan” de una salud privada cuentan con grandes beneficios porque esto es totalmente falso.

La diferencia no es tanta les comento, en el modo privado de la salud colombiana mueren porque nunca les agendan una cita, y porque los medicamentos son excesivamente caros que incluso quienes pagan la privatización de la salud, se quejan del valor de los medicamentos, tal cual como a los subsidiados, a los privatizados también les colman la paciencia con la constante ineficiencia, tampoco le sobran las camillas o las balas de oxigeno por ejemplo, incluso en estos tiempo de pandemia, la salud en Colombia se ha ido afianzando como un sistema económico, donde hasta han dejado morir a personas con Covid – 19 por recibir pagos, se desconoce el fin pero existen testimonios que esto sucede, por otro lado las ambulancias se prestan para transportar drogas, dejando claro por qué no llegan de manera rápida a donde deberían llegar cumpliendo con su verdadero deber.


En conclusión, podemos decir que Colombia tiene un sistema de salud que es sumamente bueno, solo para quien nos gobierna que está empedernido en no querer ver lo real y lo precario que es nuestra salud, una salud donde mueren niños y ancianos en los pasillos, donde se detecta un cáncer cuando ya no tiene solución de controlarse y toca asumir la muerte, un sistema de salud que prioriza al que tiene picadas de zancudo por encima de quién tiene fractura solo porque uno sí tiene seguro. Solo nos queda esperar y ver fallecer a muchos en esa espera hacia un cambio rotundo.


YENNER ENRIQUE NIETO CAMELO

COLUMNISTA POLSO

1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 則留言


Fer Claro
Fer Claro
2021年10月07日

Se escandalizan por la caída de internet o por un partido de fútbol que por la cantidad de personas que mueren a diario por no recibir atención médica a tiempo.

按讚

Suscríbete para no perderte ningún post de tu interés 

¡Gracias por unirte!

© 2020 POLSO - Sociedad Política 

bottom of page